Son agregados naturales presentes en la
Tierra en masas de grandes dimensiones. Estas rocas están formadas por uno o
más minerales. En cualquier roca pueden existir minerales principales, por los
cuales se clasifican, y otros accesorios, cuya presencia no es decisiva para
dicha clasificación. Al mismo tiempo tenemos también rocas compuestas por un
solo mineral. Existen diferentes tipos de rocas que pueden ser divididas o
clasificadas en tres grandes grupos según su origen: Ígneas, Metamórficas y Sedimentarias.
Características de las Rocas
Las
rocas son los materiales primordiales de los que están hechos el manto y la
corteza terrestre y las partes equivalentes de otros cuerpos planetarios
semejantes. Las rocas están formadas generalmente por varias especies
mineralógicas (rocas compuestas), y rocas constituidas por un solo mineral
(rocas monominerálicas). Las rocas suelen ser duras, aunque también pueden ser
blandas, como las rocas arcillosas o las arenas.
La
composición de las rocas, puede estar determinada por los minerales esenciales
o los minerales accesorios. Los minerales esenciales son aquellos que
caracterizan la composición de determinada roca, los que tienen en mayor
abundancia. Un ejemplo es el granito, que siempre tiene cuarzo, feldespato y mica.
Por otro lado, los minerales accesorios son los que aparecen en pequeña
proporción en la roca o pueden estar ausentes, por lo que no alteran la
clasificación de la misma. Por ejemplo, el granito puede contener zircón y
apatito en menor proporción.
Para
la clasificación de las rocas se pueden tomar criterios como la composición
química, la textura, la permeabilidad, entre otros parámetros, aunque el
criterio más utilizado es el origen de las mismas, o sea, la manera en que se
formaron.
Clasificación de los tipos de Rocas
Existen
tres grupos o tipos de rocas en los que pueden ser divididas según su origen.
Las rocas están clasificadas en:
·
Ígneas: Se forman cuando el magma (rocas
fundidas) se enfría. Esto puede ocurrir rápidamente en la superficie o lentamente
en el interior de la corteza terrestre cuando hay actividad volcánica. Esto
origina grandes masas de rocas llamadas plutónicas.
·
Metamórficas: Están formadas a partir de otras
rocas. Se forman por la acción de extraordinarias presiones y temperaturas que
las transforman.
·
Sedimentarias: Se forman en la superficie terrestre
cuando los materiales se depositan formando capas o estratos. Se les conoce
como detríticas cuando se forman a partir de trozos de otras rocas, químicas y
orgánicas si son formadas a partir de precipitación de compuestos químicos o
acumulación de restos de seres vivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario