UNELLEZ Apure, 14.11.2016.- Los estudiantes de la
carrera T.S.U. Construcción Civil, del Vicerrectorado de Planificación y
Desarrollo Regional de la UNELLEZ, con sede en San Fernando de Apure, siguen
ampliando sus conocimientos teóricos prácticos desde el Subproyecto Topografía
II, cuyo objetivo principal es conocer, manejar y evaluar métodos topográficos
de mediana y baja precisión, para el levantamiento simultáneo de la planimetría
y altimetría en el replanteo preciso de puntos y cotas del proyecto en obras
civiles. Así como generar y realizar las mediciones para calcular las redes
básicas de levantamiento topográfico y aplicar los ajustes necesarios.
En este sentido, se
realizó una actividad correspondiente a la técnica de replanteo planímetrico de
una planta de fundaciones (infraestructuras), siendo este de vital importancia
para el proceso constructivo de cualquier edificación. La misma se realizó en
la Sede Académica El Recreo, es importante mencionar que se utilizaron
herramientas básicas de la construcción civil, como lo son: trozos de cabilla,
nylon de albañilería, alambre liso, martillo, cinta métrica y el nivel de burbuja. Se replantearon los
ejes longitudinales y transversales, así como, las zapatas y la viga riostra,
siendo estos los elementos principales estipulados en el plano presentado. Esta
experiencia contó con la valiosa participación de (25) estudiantes de la
carrera antes mencionada y las orientaciones técnicas del profesor Luis Navas, bajo
la supervisión de las autoridades del Programa Ciencias del Agro y del Mar –
VPDR APURE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario