lunes, 22 de octubre de 2018

Taller Módulo I: (Geotecnia).

Los materiales de la corteza terrestre, meteorización de las rocas, cuencas sedimentarias, formación del suelo.

1. Diferencias entre el suelo y el magma.
2. Diferencias entre las rocas sedimentarias y las rocas ígneas.
3. Diferencias entre roca y suelo.
4. Diferencias entre meteorización y litificación de las rocas metamórficas.
5. Como se originan las rocas metamórficas.
6. Según la clasificación de las rocas sedimentarias cuales son las más utilizadas en la construcción civil.
7. Según la clasificación de las rocas ígneas cual es la diferencias de las rocas volcánicas con las rocas intrusivas.
8. Según su criterio cual es el tipo de meteorización que más afecta al río Apure.
9. Explique la importancia de la formación de los suelos según sus factores.
10. Cual es la importancia de las cuencas sedimentarias con la construcción civil.


NORMAS:

  • Todas las preguntas deben ser desarrolladas por el equipo.
  • Cada participante debe responder mínimo dos preguntas, además debe realizar mínimo dos comentarios del resto de la sección.
  • Si el comentario es negativo debe señalar motivo.
  •  No se permite corte y pego.
  • Cada comentario debe estar correctamente identificados.
  • Debe seguir el blog.

32 comentarios:

  1. Merari Pérez 27009567

    Diferencia entre el suelo y el magma.

    Primero debemos saber que es el suelo?
    *El suelo es la parte superior de la corteza terrestre,la cual biológicamente esta activa.

    *Que es el magma?
    El magma es la masa de las rocas del interior de la tierra.

    Diferencias

    * El suelo es creado por la desintegración física y química de las rocas el cual influye los desechos humanos.

    *el magma esta compuesto por una mezcla de líquidos,votamos y solidos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. unas de las diferencias es que el suelo esta en las primeras 5 capas de la tierra que se considera capa fina y se forma por factores que se encuentran en ese medio, como los organismos vivos el clima y el tiempo.

      El magma se diferencia por que su estado no es solido y también por que se da en las ultimas etapas de la corteza terrestre llamada astenosfera a mas de 1500° esta esta formada por rocas que se derriten a estas altas temperatuasy influyendo el peso de la litosfera.

      La diferencia no es solo el lugar en donde se encuentra, si no también el proceso de formación y los factores como los nombrados que influyen en la formación de ambos.

      Eliminar
    2. El suelo se compone por medio de la descomposicion de minerales la cual forma un proceso llamado meteorizacion el cual particulas organicas,accion combinada de agua y vientos,este se encarga de disolver fragmentos de rocas.
      Mientras que el magma se forma gracias a las altas temperaturas compuestas de rocas fundidas y gases.
      Jose Romero C.I:26942866

      Eliminar
  2. Jose Romero C.I:26942866

    -Diferencia entre roca y suelo:Entre sus diferencia tenemos las siguientes:

    La roca es considerada como un agregado natural de partículas minerales unidas mediantes grandes fuerzas cohesivas.Se llama roca a todo material que suponga una alta resistencia.

    El suelo es todo elemento natural compuesto de crepúsculos minerales separables por medios mecanicos de poca intensidad como son La agitación en agua y la Presión de los dedos de las manos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. defincion de suelo:Superficie sobre la que se pisa, generalmente recubierta de algún material para hacerla lisa y resistente.
      el suelo es muy importante ya que de el podemos obtener una gran variedad de cosas para nuestro beneficios.

      roca:Materia de minerales asociados de manera natural que en cantidades considerables forma parte de la masa terrestre.

      Eliminar
    2. la diferencia es que las rocas con el tiempo, la lluvias, altas temperaturas y los organismos vivos se descomponen en granos y esa unión se le llama suelo, siendo este menos resistente que las rocas.

      Eliminar
  3. Diferencias entre Roca y suelo.
    Roca: Los términos roca y suelo, en las acepciones en que son utilizados por el ingeniero civil y a diferencia del concepto geológico que supone roca a todos los elementos constitutivos de la corteza terrestre, implican una clara diferencia entre dos tipos de materiales. La roca es considerada como un agregado natural de partículas minerales unidas mediante grandes fuerzas cohesivas.
    Esto ayuda a proveer volumen durante su uso en la construcción de un edificio
    Suelo: Para distinguir un suelo de una roca podemos hacer uso de un vaso de precipitado con agua en el que se introduce la muestra que se quiere clasificar y agitarla.

    5. Como se originan las rocas metamórficas.
    Se forman a partir de rocas ígneas, sedimentarias o incluso otras rocas metamórficas. Por lo tanto, todas las rocas metamórficas tienen una roca madre: la roca a partir de la cual se formaron.
    El metamorfismo es un proceso que provoca cambios en la mineralogía, la textura y, a menudo, la composición química de las rocas, y tiene lugar cuando las rocas se someten a un ambiente físico o químico significativamente diferente al de su formación inicial
    9. Explique la importancia de la formación de los suelos según sus factores.
    El clima influye directamente en la humedad y la temperatura del suelo, e indirectamente a través de la vegetación. La temperatura y la precipitación influyen en los procesos de alteración y transformación mineral, modificando la velocidad de muchas reacciones químicas que se dan en el suelo.

    victor valera
    20092199
    albert sanchez
    23698778

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Diferencia entre roca y suelo
      Se denomina como suelo a la corteza superficial terrestre la cual puede estar cubierta por capas vegetales y las rocas son minerales compuestos que llegan a ser rocas por procesos geológicos. De manera más simple los suelos son rocas que pasan por diversos “eventos” para su descomposición a granos y otros minerales que son trasportados hasta su acumulación y las rocas son todos los agregados naturales de partículas minerales.

      Eliminar
    2. Como es ese comentario? deben especificar por persona

      Eliminar
  4. 1) Diferencia entre Suelo y Magma:
    Una de las principales diferencias entre el suelo y el magma es que el magma se forma por la fusión parcial de rocas del manto superior y la corteza inferior debido a la actividad y al calor interno del planeta mientras que el suelo que suelo se forma naturalmente a partir de las rocas que se van erosionando. La erosión la producen los animales, las raíces de las plantas y algunos fenómenos meteorológicos, como el agua, el viento y el hielo, que van rompiendo las rocas en pequeños pedazos.

    Maricel Bravo
    23.698.662
    Grupo n° 1

    ResponderEliminar
  5. 2) Diferencia entre Rocas Sedimentarias y Rocas Ígneas:
    Las Rocas sedimentarias son aquellas que se forman a partir de la acumulacion de sedimentos. Estas corresponden al 75% de las rocas del mundo convirtiéndolas en las más abundantes, estas a pesar de que tienen en común su origen se clasifican según la manera por la cual han sido formada.Algunas de estas albergan en ellas inclusos fósiles.
    Por otro lado tenemos que las igneas surgen a raíz del enfriamiento y solidificación del magma, se consideran rocas primarias por que se cristalizan a partir de un líquido.

    ResponderEliminar
  6. Gerardo Noriega CI:27653400
    Grupo 1

    7. Según la clasificación de las rocas ígneas cual es las diferencias de las rocas volcánicas con las rocas intrusivas.
    Las rocas ígneas son magma (roca fundida) que pasa por un proceso de enfriamiento de los cual lo podemos clasificar por texturas, composición química y formación. Por su formación se clasifican en rocas volcánicas o extrusivas y en rocas plutónicas o intrusivas.
    Las rocas volcánicas: Son originadas por erupciones volcánicas lo que produce que el magma al estar en la superficie terrestre tenga un enfriamiento rápido.
    Las rocas plutónicas: Son rocas formadas en el interior de la corteza terrestre lo que produce un enfriamiento más lento. Se caracteriza por ser rocas de gran dimensión ya que son grandes cantidades de magma que se solifican
    La diferencia principal de estas rocas es el solificacion de las mismas la cual una se enfría más rápida que la otra esto por el ambiente de donde se origina lo cual produce otro aspecto que es el tamaño lo cual hace que las plutónicas tenga una mayor tamaño que las volcánicas.

    8. Según su criterio cual es el tipo de meteorización que más afecta al río Apure.
    La meteorización es un proceso de modificación de relieve por el cual las rocas o minerales se descomponen, podemos encontrar 3 tipos de meteorización las cuales son físico, químico y biológico.
    -Físicas: Es la descomposición de esto minerales sin cambiar sus características químicas.
    -Químicas: Produce descomposición y cambias las características de los minerales.
    -Biológicas: Son producidas por seres vivos (animales, arboles, entre otros)
    El rio Apure cuenta con la características de poseer estas 3 tipos de meteorizaciones unos ejemplos de esto son la vegetación (Arboles y algunas plantas) que se encuentra en algunas orillas del rio que produce el agrietamiento del suelo (meteorización biológica), las grandes cantidades de aguas residuales y el uso de fertilizante en los márgenes del río (meteorización química) y la formación de las cuencas del rio que se produjo gracias a las trasportación de minerales desde la cordillera de los andes (meteorización física).
    Pero de estas 3 las que afecta al rio Apure es la meteorización física ya que de ella se forma sus cuentas y da los diversos minerales que podemos encontrar en nuestro río también hay que tomar en cuenta que cada día estamos contaminado y explotando más nuestro rio y si no tomamos medidas más ambientalista podríamos a terminar perjudicando la vivencia de nuestra ciudad de San Fernando por el motivo de que el agua que consumimos, nuestro alimentos y materiales de construcción serian inservibles para el uso humano.

    ResponderEliminar
  7. ricardo moreno C:26467755
    grupo 1

    IMPORTANCIA DE LAS CUENCAS SEDIMENTARIAS CON LA CONSTRUCCION CIVIL

    Las cuencas sedimentarias en la construcción civil son importantes porque en ellas se encuentran acumulaciones o depósitos de rocas sedimentarias, como la grava, arena, limo arcilla, entre otros, y a estas cuencas le son extraídas sus materiales por medio de maquinarias y son trasladadas a concretaras y a futuras construcciones , por eso una cuenca sedimentaria nos permite obtener el material necesario para construir cualquier obra.

    IMPORTANCIA DE LA FORMACION DE LOS SUELOS SEGÚN SUS FACTORES

    Los factores que influyen en la formación de los suelos son: el clima, la biota, el relieve, la roca madre y el tiempo, son importantes porque sin su influencia o participación el suelo no tendría un proceso lógico de formación o tardara mucho más para formarse. El clima tiene elementos importantes como la temperatura y la precipitación (lluvias, calor, etc ), el factor biota que son los organismos vivos, que por su actividad por ácidos orgánicos de las plantas permiten la meteorización del material parental, como las rocas madres que es un factor que define el color, la composición, la textura y estructura de los suelos, ayudando a avanzar a la formación de los suelos . Así como también el relieve que por la altura y profundidad permite que las materias orgánicas se descompongan y ayuden a este proceso, y sin dejar de nombrar el tiempo que va siendo el encargado de que todos los factores anteriores estén involucrados. Todo esto, los hace importante en el proceso de formación de los suelos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. estoy de acuerdo con este comentario pero los suelos se forman debido al clima las lluvias el calor y otros factores que dan que influyen en la formacion del suelos.

      Eliminar
  8. GRUPO 1
    EFRAIN FUENTES C.I 20.990.993

    -5) Como se originan las rocas metamórficas

    Las rocas metamórficas son formadas por rocas que ya existían en el interior de la tierra (rocas ígneas y sedimentarias) mediante el metamorfismo que no es mas que el cambio de forma de esa roca por condiciones físicas y químicas o una combinación de ambas. En este proceso intervienen el calor, la temperatura y presión sufriendo ajustes en la estructura, transformando la roca original sin que pierda su estado solido y dando creación a la roca metamórfica.

    -6) Según la clasificación de las rocas sedimentarias cuales son las mas utilizadas en la construcción civil

    Las rocas sedimentarias mas utilizadas en la construcción civil segun su clasificación son las Detriticas o Clasticas que también se clasifican en lutita, arsenica, conglomerado, brecha, limonita, pero la mas utilizada son los conglomerados, ellas forman la grava, arena, limo y arcilla por ser materiales con mayor demanda en todas las construcciones de obras arquitectónicas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. estoy de acuerdo con mi compañero cuando se refiere a las rocas metamórficas, ya que no solo son formadas por rocas ya existentes, si no que también si no que también se originan mediante el calor y presión de fluidos químicamente activos, esto mayor mente es para las rocas que sufren ajustes estructurales y mineralogicos.

      Eliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. 9. Explique la importancia de la formación de los suelos según sus factores.

    R=El suelo es un recurso fundamental para nuestra supervivencia. Supone una fuente muy importante de alimento, por los cultivos que en el se desarrollan, pero también porque nuestra vida gira entorno a la disposición del territorio. De las posibles causas que conducen a este fenómeno, la más importante es la provocada por el agua y la principal medida que permite proteger el suelo es la conservación de la vegetación, porque ésta reduce el impacto de la gota de lluvia e interrumpe el flujo del agua. en lo que a la formacion se refiere podemos decir que, La causa principal de la formación de los suelos es la meteorización, que consiste en la alteración que experimentan las rocas en contacto con el agua, el aire y los seres vivos.

    VALENTINA VARGAS
    CI:27009736

    ResponderEliminar
  11. 10. Cual es la importancia de las cuencas sedimentarias con la construcción civil.

    R=Para saber la importancia de lo que son las cuencas sedimentarias en la construcción civil, primero debemos definir lo que son las mismas: Una cuenca sedimentaria es una zona deprimida de la corteza terrestre de origen tectónico donde se acumulan sedimentos. Para su formación se requiere un proceso de subsidencia prolongada. Los límites geográficos de las cuencas sedimentarias están definidos por los límites de las zonas subsidentes y las zonas en proceso de levantamiento o estables que las bordean. Una cuenca sedimentaria se considera activa mientras duren los procesos tectónicos que la originaron, tanto de subsidencia de la misma como de elevación de las áreas circundantes.Un relieve topográfico importante, que unido a un mecanismo erosivo eficaz y a un proceso de transporte hasta la cuenca permiten el relleno sedimentario de la cuenca, además, el crecimiento de la cuenca es favorecido por el hundimiento de la corteza de la tierra, que proporciona mayor espacio de acumulación del sedimento.

    La principal importancia social de las cuencas sedimentarias es que en ellas ocurren las condiciones ideales para la formación de petróleo, gas natural o carbón y la acumulación de otros minerales. Normalmente los depósitos metálicos son de origen sinsedimentario, mientras que los de hidrocarburos son postdeposicionales, derivados, producto de la circulación de fluidos a través de los materiales de relleno de la cuenca. La principal relevancia desde el punto de vista científico es que la estructura y edad del relleno sedimentario de las cuencas constituyen el mejor registro de eventos de deformación tectónica, de la evolución climática y de otros procesos geológicos.

    por ello tiene gran relacion con la contruccion civil, ya que la misma carrera trabaja, trata y estudia lo que son materiales como el agregado etc, y estas se pueden conseguir lo que son la arcilla, grava, arena etc, y las mismas son transladadas y preparadas para el uso en la ya mencionada.

    VALENTINA VARGAS
    CI:27009736

    ResponderEliminar
  12. Jose Romero C.I:26942866. Diferencias entre Rocas Sedimentarias y Rocas ígneas. Las rocas sedimentarias son rocas que se forman por acumulación de sedimentos,los cuales son particulas de diversos tamaños que son transportadas por el agua,el hielo o el viento y son sometidos a procesos físicos y quimicos(Biogenesis)
    Las Rocas ígneas son aquellas que se forman cuando el magma(roca fundida)se enfria y se solidifica.Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie.

    ResponderEliminar
  13. Keiliany Ojeda C.I:24.756.431

    5) Las rocas metamorficas son formadas en el interior de la tierra, estas son sometidas al calor (altas temperaturas), presión y fluidos quimicamente activos, los cuales le dan la forma, estructura y textura a la roca.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para complementación las rocas metamórficas comienza con este proceso cuando llegan a una presión de 1000 bar a 16000 bar y en el caso de la temperatura comienza 200° hasta los 1000° C3.

      Eliminar
    2. Estas también se forman a partir de las rocas ígneas,sedimentarias o incluso otras rocas metamorficas.Estas tienen una roca madre de la cual se formaron.
      Las rocas se someten a un ambiente físico o químico diferente al de su formación normal.
      Jose Romero C.I:26942866

      Eliminar
  14. Keiliany Ojeda C.I:24.756.431

    6) Existe mucha variedad de rocas a utlizar en la construccion civil. Se utilizan tanto para la elaboracion de los materiales de construccion, como para decoracion de interiores y exteriores.
    Las mas comunes a utilizar para la elaboracion de dichos materiales en la construccion civil son; la grava, arena, limo y arcilla.

    ResponderEliminar
  15. >LUISBEL SUAREZ C.I 26652484

    *DIFERENCIA ENTRE SUELO Y MAGMA: Unos de los aspectos mas importantes que podemos diferenciar, es que el suelo se compone por medio de la descomposición de minerales, partículas orgánicas y también por la acción combinada de vientos, agua y humedad, la cual forma un proceso llamado meteorizacion el cual se encarga de disolver los fragmento de rocas. A diferencia que el Magma se forma gracias a las altas temperaturas compuestas de roca fundidas y gases, se halla en el interior de la tierra y tiende a salir por la grietas de la corteza formando un volcán.
    *DIFERENCIA ENTRE ROCAS SEDIMENTARIAS Y ROCAS IGNEAS:
    Las rocas sedimentarias se forman por acumulación de sedimentos movilizados por el viento y el agua, este proceso químico y físico que ocurre para crear la roca tiene por nombre Diagénesis. Estas se forman en las orillas de los ríos, en el fondo de barrancos, valles, lagos y mares. A diferencia de la rocas ígneas que se forman cuando el magma o la roca fundida se enfría y se solidifica.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La diferencia es que la roca sedimentaria esta compuesta por partículas de sedimentos que se acumulan son sometidas a cambios químicos y físicos solidificándose por el proceso llamado diagénesis. y la roca ígnea que en su mayoría es magma super caliente solidificándose en la superficie al entrar contacto con el agua y el viento.

      Eliminar
  16. 4.) Diferencias entre meteorización y litificación de las rocas metamórficas.
    La diferencia entre la meteorización y la litificación de las rocas metamórficas, es que la meteorización ocurre cuando los minerales que están las rocas que están en la litosfera o cerca de la superficie entran en contacto o quedan expuestos a los agentes atmosféricos como el agua, viento, hielo, etc. Estas rocas se descomponen cambiando su color, textura, composición y forma. Ósea estos agentes tornan a los minerales hacia un estado más clástico o plástico de manera que aumenta el volumen, disminuye la densidad y el tamaño de las partículas. En cuanto a la litificación de las rocas, estas se forman por la diagénesis. Es decir que pequeñas partículas de sedimentos generalmente se compactan y cementan convirtiendo los sedimentos en rocas; por ejemplo: la arena al litificarse se trasforma en arenisca, y las gravas en conglomerados estos materiales son de mucho uso en la construcción.
    5) Como se originan las rocas metamórficas.
    El nombre metamorfismo hace referencia al modo en que estas rocas se forman ya que son consecuencia de un proceso llamado metamorfismo de rocas anteriores, este ocurre cuando rocas que están cerca de masas de magma ascendente desde el manto de la tierra, el intenso calor del magma cambia los minerales de estas rocas que crecen y se unen fuertemente formando nuevas rocas más compactas por ejemplo: si las rocas afectadas son de caliza estas se trasforman en mármol. Y si son arenisca de cuarzo estas cambian a cuarcitas, y además del calor sufren una compresión o un aplastamiento debido a rocas superiores esta combinación de calor y presión hace que los minerales de las rocas afectadas formen cristales planos, el resultado de estas cambios son las rocas metamórficas.
    6) Según la clasificación de las rocas sedimentarias cuales son las más utilizadas en la construcción civil.
    Las rocas sedimentarias se clasifican en: rocas detríticas o clásticas: Estas presentan una textura clástica, formada por clastos embutidos en una matriz de granos más finos. Y pueden estar cementadas o no por material otoquimico. Este tipo de rocas se utilizan mucho en la construcción como por ejemplo: la arena que se utiliza como un componente indispensable en la fabricación del hormigón, mortero, relleno de terreno etc.
    Grava: se utiliza como árido o agregado para fabricar hormigón como lastre y revestimiento de terreno no transitable.
    Arcilla: se utiliza como componente para la fabricación del cemento y ladrillos.
    Estas también se clasifican en no detríticas y se subdivide en:
    • De precipitación química o bioquímica: como caliza dolomita, evaporitas, rocas silíceas entre otras, pero la que más se utiliza en la construcción civil es la piedra caliza ya que es el principal material para la fabricación del cemento portland y de cal.
    Entre otras rocas sedimentarias que se utilizan en la construcción están la laja y el travertino. El travertino se utiliza para la decoración de fachadas y la laja para pisos, fachadas, paredes y chimeneas.

    Luis Adarmes CI: 19405820

    ResponderEliminar
  17. Merari Pérez 27009567

    Diferencia entre las rocas Sedimentarias y rocas Ígneas.

    # Las rocas Sedimentarias se forman por la acumulación de sedimentos, las cuales son partículas de diversos tamaños que son transportadas por el agua, el hielo o el viento., son sometidas a procesos físicos y químicos (día génesis) que dan lugar a materiales consolidados.

    * las rocas Ígneas o magmaticas son aquellas que se forman cuando el magma se enfría y se solidifica.

    #Diferencias:

    * Las rocas ígneas es la que se forma con el material expulsado de alguna erupción de magmá.

    # Las rocas sedimentarias se forman con la acumulación de material arrastrado por el viento y agua a lo largo del tiempo.

    * Las rocas sedimentarias se forman a las orillas de los ríosríos, en el fondo de barrancos, valles, lagos y mares, también en la desembocadura de los rios.

    ResponderEliminar
  18. Erika a costa
    26714315
    7. Según la clasificación de las rocas ígneas cual es la diferencias de las rocas volcánicas con las rocas intrusivas

    La diferencia de las rocas volcanicas a las intrusiva es que las rocas volcanicas,  son aquellas rocas ígneas que se forman por el enfriamiento de lava en lasuperficie terrestre gran profundidad y en grandes masas del magma. 
    En cambio las rocas intrusivas son las que se forman a partir de un enfriamiento lento, a gran profundidad y en grandes masas del magma.
    Son uno de los dos tipos en que se clasifican las rocas ígneas en función de su origen.

    ResponderEliminar
  19. este tema es muy importante ya que es nuestro porvenir diario, por tanto Para distinguir un suelo de una roca podemos hacer uso de un vaso de precipitado con agua en el que se introduce la muestra que se quiere clasificar y agitarla.

    ResponderEliminar