sábado, 19 de enero de 2019

Módulo III Geotecnía





















36 comentarios:

  1. Efrain Fuentes C.I 20.990.993
    1) Que es un esfuerzo.. 2) diferencias entre esfuerzos geoestatico y esfuerzos inducidos.

    1)---Es necesario entender que un esfuerzo es la aplicación de fuerza por unidad de área, esto quiere decir que e la acción de emplear una gran fuerza física que puede lograr una deformación en el caso de el suelo.

    2)---podemos nombrar que algo en comun, es que los dos esfuerzos causan deformaciones. El esfuerzo GEOESTATICOS se causa debido al peso propio del suelo por actividades humanas como asentamientos de terrenos o excavaciones. En cambio los esfuerzos INDUCIDOS son causadas por cargas externas tanto horizontales como verticales (muros, fundaciones, presas entre otros...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efrain Fuentes concuerdo con tu intervención, ya que mencionastes que ambos esfuerzos ocasionan deformaciones, y que el esfuerzo Geoestatico también puede ser producido por la mano del hombre. 👍

      Eliminar
    2. Comento tu compañera Merari Pérez 27009567👍

      Eliminar
    3. de acuerdo con la intervension de mis compañeros los esfuerzos en una masa de suelo están producidos por las cargas exteriores aplicadas al mismo y por el peso propio del suelo. El sistema de esfuerzos debido a cargas aplicadas y el correspondiente al peso propio del suelo pueden ser muy complicado. Sin embargo, existe un caso habitual en el que el peso del suelo da lugar a un sistema de esfuerzos muy sencillo, cuando la superficie del terreno es horizontal y cuando la naturaleza del suelo varia muy poco en dirección horizontal. Este caso se presenta frecuentemente en suelos sedimentados. En tal caso los esfuerzos se denominan geostaticos.

      valentina vargas 27009736

      Eliminar
  2. Buenas tardes, recuerden seguir la página del Grupo de Creación Intelectual en facebook, el enlace está abajo del módulo IV.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, profesor no consigo el enlace, póngalo en un comentario por que no sale al final del IV módulo

      Eliminar
    2. sale en la publicación antes del módulo IV otra publicación allí está el logotipo

      Eliminar
    3. Profe ya conseguí el link, gracias.

      Eliminar
  3. Merari Pérez. C.I 27009567

    Esfuerzo Geoestatico.
    Este esfuerzo se da debido al propio peso, el cual es una fuerza vertical que existe en una masa del suelo.

    ResponderEliminar
  4. Merari Pérez. C.I 27009567

    Diferencia entre Esfuerzo Geoestatico y Esfuerzo Inducido.

    La diferencia mas resaltante que tiene el Esfuerzo Geoestatico del Esfuerzo Inducido, es que el esfuerzo geoestatico es producido por el propio peso del suelo.

    A diferencia, el esfuerzo Inducido es pruducido por estructuras, este puede ser vertical, horizontal o lateral.

    ResponderEliminar
  5. Merari Pérez. C.I 27009567

    Esfuerzo Geoestatico.
    Este esfuerzo se da debido al propio peso, el cual es una fuerza vertical que existe en una masa del suelo.

    ResponderEliminar
  6. Merari Pérez. C.I 27009567

    Esfuerzo Geoestatico.
    Este esfuerzo se da debido al propio peso, el cual es una fuerza vertical que existe en una masa del suelo.

    ResponderEliminar
  7. Merari Pérez. C.I 27009567

    Esfuerzo Geoestatico.
    Este esfuerzo se da debido al propio peso, el cual es una fuerza vertical que existe en una masa del suelo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. . El sistema de esfuerzos debido a cargas aplicadas y el correspondiente al peso propio del suelo pueden ser muy complicado. Sin embargo, existe un caso habitual en el que el peso del suelo da lugar a un sistema de esfuerzos muy sencillo: cuando la superficie del terreno es horizontal y cuando la naturaleza del suelo varia muy poco en direccion horizontal. Este caso se presenta frecuentemente en suelos sedimentados. En este caso esos esfuerzos se denominan geostaticos.

      Eliminar
    2. Tienes razón en que los esfuerzos geoestaticos pueden ocurrir por el propio peso del terreno pero tambien ocurre por el peso externo que se le aplique a dicho espacio estos esfuerzo Geoestatico los podemos dividir en dos tipos, los esfuerzo geoestaticos verticales(que son lo que ocurre por su propio peso) y los esfuerzo geoestaticos horizontales.

      Eliminar




  8. Esfuerzo cortante de los suelos.
    Los suelos, como cualquier material, bajo ciertas solicitaciones, se comportarán como materiales elásticos, pero en muchas veces tendrá deformaciones mayores de las normales, por lo que será un factor predominante el considerar la plasticidad del suelo. El suelo puede presentar diversos tipos de fallas tales como: disgregamiento, deslizamiento en líneas de rotura o fluencia plástica.

    Diferencias entre consolidación y compactación.

    Consolidación: se reduce gradualmente le volumen del suelo por compresión debido a la aplicación de cargas estáticas. También puede darse por pérdida de aire o agua, o por un reajuste de la fábrica textural.

    Compactación: suelo se densifica, lograda por medios dinámicos, con el propósito de mejorar sus propiedades ingenieriles.

    luis Adarmes. CI: 19.405.820

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En cuanto a tu definición de esfuerzo cortante del suelo, estoy de acuerdo porque en los suelos se presentan las fallas como lo son disgregación, deslizamiento entre otros, y a través del estudio del esfuerzo cortante podemos hacer el calculo del esfuerzo admisible del suelo.

      Keiliany Ojeda

      Eliminar
    2. aportanto algo mas, los suelos se comportan bajo la accion de las cargas como materiales elasticos, que en algunos casos se producen deformaciones mayores que los normales teniendoce que recurrir a calculos que tengan en cuenta la plasticidad.

      valentina vargas 27009736

      Eliminar
    3. la diferencia que hay entre la consolidacion y compactacion es que la consolidacion es todo proceso que significa disminucion de volumen mientras que la compactacion es el Proceso por el Cual un esfuerzo aplicado al suelo causa densificacion a medida que el aire se desplaza de los Poros entre los granos del Suelo

      Eliminar
    4. la diferencia que hay entre la consolidacion y compactacion es que la consolidacion es todo proceso que significa disminucion de volumen mientras que la compactacion es el Proceso por el Cual un esfuerzo aplicado al suelo causa densificacion a medida que el aire se desplaza de los Poros entre los granos del Suelo

      Eliminar
  9. 1) Distribución de los esfuerzos: teniendo en cuenta que los esfuerzos en una masa de suelo estan producidos por las cargas exteriores aplicadas al mismo y por el peso propio del suelo. El sistema de esfuerzos debido a cargas aplicadas y el correspondiente al peso propio del suelo pueden ser muy complicado. Sin embargo, existe un caso en el que el peso del suelo da lugar a un sistema de esfuerzos muy sencillo. Cuando la superficie del terreno es horizontal y cuando la naturaleza del suelo varia muy poco en dirección horizontal.

    2) Ensayo de consolidación: es necesario determinar no solo el tiempo en el cual se produce la consolidación sino también la magnitud del asentamiento que tendrá lugar debido a la deformación del suelo. Para esto se realiza la prueba de consolidación, o también llamada prueba de compresión confinada, la cual consiste en someter a un esfuerzo de compresión axial a una muestra inalterada del suelo en estudio. La muestra deberá ser inalterada, porque como ya se mencionó, la consolidación depende de la estructura del suelo.

    Valentina Vargas 27 009 736

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De acuerdo con tu definición de distribución de esfuerzos, ya que esta es relevante para el calculo de las fundaciones de cualquier edificación. esta distribución de los esfuerzo es como un sistema en donde las cargas aplicadas se transmiten al suelo y esta realiza su correspondiente distribución.

      Keiliany Ojeda

      Eliminar
    2. Cuando nos referimos a la distribución de los esfuerzos debemos tener en cuenta que al momento de aplicar un peso determinado en un suelo tenemos que ver primero sus características es por eso que a este se le realiza una serie de estudios previos para evitar que a futuro se generen daño a la construcción.Existe un caso en el que el peso del suelo da lugar a un sistema de esfuerzos.

      Eliminar
  10. RESISTENCIA AL CORTE DE UN SUELO: Esta resistencia del suelo determina factores como la estabilidad de un talud, la capacidad de carga admisible para una cimentación y el empuje de un suelo contra un muro de contención. Además de esto nos permite conocer el esfuerzo admisible de un suelo para que al momento de una construcción de una edificación esos datos se tomen en cuenta para el calculo de las fundaciones y el nivel sísmico de dicho suelo basándose en lo que esta establecido en la norma venezolana. En forma general puedo decir que cuando el esfuerzo cortante supera el limite de resistencia cortante las partículas se mueven la una respecto a la otras secundo un a superficie de mínima resistencia

    ANGULO DE FRICCIÓN INTERNA: este ángulo también es denominado ángulo de rozamiento interno, es una propiedad de los materiales granulares el cual tiene una interpretación física sencilla, al estar relacionado con el ángulo de reposo o máximo ángulo posible para la pendiente de un conjunto de dicho material granular. Por otra parte tenemos que fricción y ángulo de fricción f Es equivalente a el ángulo que la resultante R tiene con la dirección de la fuerza normal Aplicada. En términos de presión el valor limite de resistencia al deslizamiento está relacionado en modo linear al producto de a la tangente de f por el esfuerzo normal aplicado

    LA COMPRESIBILIDAD: Es el grado en que una masa de suelo disminuye su volumen bajo el efecto de una carga. Es mínima en los suelos de textura gruesa, que tienen las partículas en contacto. Aumenta a medida que crece la proporción de partículas pequeñas y llega al máximo en los suelos de grano fino que contienen materia orgánica.
    Las gravas y las arenas son prácticamente incompresibles. si se comprime una masa húmeda de estos materiales no se produce ningún cambio significativo en su volumen;
    Las arcillas son compresibles. si se comprime una masa húmeda de arcilla, la humedad y el aire pueden ser expelidos, lo que trae como resultado una reducción de volumen que no se recupera inmediatamente cuando se elimina la carga.

    Keiliany Ojeda

    ResponderEliminar
  11. Consolidación de suelos:
    Producen asientos, es decir, hundimientos verticales, en las construcciones que pueden llegar a romper si se producen con gran amplitud.
    ej: por ejemplo un lago, se nota que el suelo reduce su volumen conforme pasa el tiempo y aumentan las cargas sobre el suelo, se les llama proceso de consolidación.

    ángulos de fricción interna:
    es una propiedad de los materiales granulares el cual tiene una interpretación física sencilla, al estar relacionado con el ángulo de reposo o máximo ángulo posible para la pendiente de un conjunto de dicho material granular.
    ej:
    avalancha es el desplazamiento de la capa de nieve hacia abajo, que puede incorporar parte del sustrato y de la cobertura vegetal de la pendiente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El angulo de fricción interna posee dos característica las cuales son una tangente y un eje de esfuerzo normal esto da una condición de esfuerzo de ruptura lo cual produce un deslizamiento ocurrido por la fricción que hay entre las superficies de las partículas y su densidad.

      Eliminar
    2. Jose Romero. C.I:26942866

      El angulo de friccion interna o tambien Llamado angulo de rozamiento es una propiedadde los materiales granulares el cual tiene una interpretacion física sencilla al estar relacionado con el angulo posible para la pendiente de un conjunto de dicho material granular

      Eliminar
    3. Jose Romero. C.I:26942866

      El angulo de friccion interna o tambien Llamado angulo de rozamiento es una propiedadde los materiales granulares el cual tiene una interpretacion física sencilla al estar relacionado con el angulo posible para la pendiente de un conjunto de dicho material granular

      Eliminar
  12. Gerardo Noriega CI:27653400

    Analogía de terzaghi
    El suelo es un compuesto de tres fases la cuales son materiales sólidos, agua y aire lo cual tiene un comportamiento complejo y esto da a la obtención de tres tipos de suelos los cuales son: suelos saturados con agua, suelo seco sin nada de aire en los vacíos y suelos semis saturado con agua y aire. Al aplicar una carga en un suelo saturado el agua almacenada en los poros de dicho suelo es la que soporta principalmente la carga ,después comienza el aumento de la presión en el suelo igual a la carga aplicada esto produce que el agua busque la forma de dispersarse lo cual producirá que reduzca la presión por el agua y la carga sea soportada por el material sólido.


    Esfuerzo Cortante en Suelos
    Cada partícula de un suelo tiene la capacidad de soportar cierta cantidad de esfuerzo cortante y a esta ser supera comienza el deslizamiento de las partículas produciendo diversos tipos de deformaciones ya que el suelo tiene la característica de ser elástico lo cual esto será un elemento decisivo a la hora de realizar una construcción.
    El esfuerzo constante en el suelo produce tres tipos de deformaciones las cuales son: disgregamiento, deslizamiento en líneas de rotura o fluencia plástica.

    ResponderEliminar
  13. Jose romero C.I:26942866

    1)Esfuerzo cortante de los Suelos:Los suelos pueden tener grandes deformaciones diversos tipos de fallas tales como disgregamientos,deslizamientos en lineas de rotura o fluencia plastica.Mientras que con el esfuerzo cortante de los suelos podemos hacer el calculo del esfuerzo admisible del suelo,las particulas del suelo pueden soportar cualquier cantidad de esfuerzos cortantes.

    2)Diferencia entre Consolidacion y compactacion:

    -Consolidacion:La consolidacion es todo proceso que significa disminucion de volumen en la masa de suelo con respecto al tiempo y estado de carga que actua sobre las mismas.
    -Compactacion:La compactacion es el proceso por el cual un esfuerzo aplicado a un suelo causa densificacion a medida que el aire se desplaza de los poros entre los granos del suelo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. voy a nombrar otras diferencias. Para la consolidación se utilizan cargas estáticas no intencionales, expulsando aguas en suelos arcillosos, y para la compactacion se utilizan cargas dinamicas intencionalmente, pero expulsando aire en suelos gruesos.

      Eliminar
  14. La consolidacion de los suelos no es mas que una deformacion del suelo que se produce por la reduccion de los vacios, debido a los esfuerzos aplicados o a la perdida de agua en los suelos expansivos que son los suelos arcillosos.

    ResponderEliminar
  15. Luisbel Suarez 26.652.484
    1.Compactacion
    El suelo se compone de tres elementos principales: las partículas sólidas, huecos de aire y huecos de agua. La compactación es cuando un elemento de tensión fuera aprieta los vacíos de aire del suelo, la disminución de su volumen y el aumento de su densidad. Esto se suele hacer intencionalmente, utilizando un método tal como un rodillo o un instrumento de vibración.

    2. Consolidación.

    En contraste, la consolidación es el acto de apretar los huecos de agua del suelo. Si bien esto es relativamente fácil con suelos gruesos tales como arena, que es un proceso costoso y requiere mucho tiempo con limos y arcillas. Si el suelo está consolidando nunca ha experimentado un estrés fuera equivalente a la que se está usando para la consolidación, se considera "carga normal", mientras que si lo ha hecho, se considera "pre-consolidado." Se prefiere el suelo pre-consolidado a efectos de la construcción de las fundaciones.

    ResponderEliminar
  16. Esfuerzo Geosestatico: Desde un punto de vista mucho mas en general, los estados tensionales en suelos naturales pueden ser muy diversos dependiendo de
    las condiciones de formación y de las condiciones geológicas es tal asi que la orientación de los esfuerzos principales pueden variar de un sitio a otro, ası como entre las distintas capas de terreno. Aun asi existen ciertos casos simples donde la distribución de los esfuerzos puede ser determinada a partir del equilibrio.

    ResponderEliminar
  17. Diferencia entre compactación y consolidación: La compactacion se refiere a que el terreno esta totalmente vacio de cualquier tipo de aire y con un pequeño porcentaje de humedad que le permite compactar de forma que queda muy apretado convirtiendo asi a ese terreno en uno optimo para una construccion de mediana o gran envergadura. mientras que por otro lado tenemos que la consolidación es cuando el suelo llega a unirse con toda cosa que lo rodea ya sea desde el punto de vista químico hasta físico de manera homogénea para que el proceso de compactación se lleve de manera mas eficaz.

    ResponderEliminar