sábado, 12 de febrero de 2022

TOPOGRAFÍA.

 CONTENIDO DEL SUBPROYECTO

INGENIERIA CIVIL 2022 - I

Módulo I: INTRODUCCIÓN.

  • Definición de topografía. Relación con la Geodesia.
  • El plano topográfico: Deformaciones y vinculaciones con la superficie terrestre.
  • Superficies de referencia. Elementos del plano. Símbolos topográficos.
  • La fotografía aérea y la relación con el plano.
  • Representación de Perfiles y cálculo de Pendientes.
  • Importancia y aplicación del cálculo de área. Métodos.

 Taller con defensa, 25%.   24/02/2022

Módulo II: MEDICIÓN DE DISTANCIAS, ÁNGULOS Y DIRECCIONES.

  • Elementos necesarios en las mediciones. Medición de distancias: en terreno plano y en terreno accidentado.
  • El alineamiento. Errores cometidos en la medición de distancias. Tolerancias. Descripción general de un teodolito. Condiciones que debe cumplir.
  • Sistema de medidas angulares. Ángulos horizontales: ángulos independientes, direcciones. Ángulos verticales. Distancias verticales.
  • Medición de distancias y ángulos con instrumentos electrónicos (estación total). Ejercicios prácticos.
  • El GPS (Sistema de posicionamiento global).
  • Azimut y Rumbo.
  • La brújula: descripción general, aplicaciones y fuentes de error en un levantamiento con brújula. Ejercicios prácticos.

 Taller con defensa, 25%.   16/03/2022

Módulo III: LA POLIGONACIÓN.

  • Generalidades y clasificación.
  • Marcación de puntos y medición de lados y ángulos.
  • Cálculo de poligonales. Azimut de una poligonal.
  • Errores: angular y métrico. Tolerancia en la medición poligonal.

 Taller con defensa, 25%.   07/04/2022

Módulo IV: LA NIVELACIÓN.

  • Definir: diferencia de nivel, altura, cota, datum y B.M.
  • Clasificación de la nivelación e instrumental utilizado para su ejecución. Errores.
  • Efecto de la curvatura terrestre y la refracción atmosférica. Nivelación geométrica. Método operativo.
  • Perfiles longitudinales, transversales y nivelación de superficie.
  • Curvas de nivel. Interpolación y trazado.
  • La nivelación trigonométrica. Ejercicios prácticos.

 Taller con defensa, 25%.   05/05/2022

2 comentarios:

  1. Elaboración de plano de topografía:
    Principalmente debemos saber qué es un plano de topografía son dibujos que muestran las principales características físicas del terreno tales como edificaciones,ríos,bosque, entre otros ahora bien para elaborar un mapa topográfico debemos elegir
    1- el lugar que deseamos mapear
    2-registrar información básica sobre el área ,
    3-dibujar los principales puntos de referencia del mapa ,
    4-dibujar una línea de contorno para el nivel de elevación más bajo

    ResponderEliminar
  2. Replanteo y nivelación:
    El replanteo: es la úbicacion de todo los puntos necesarios para poder materializar los ejes principales del proyecto de el terreno.
    Nivelación:la nivelación consiste en los trabajos que se efectúan para conocer las diferencias de altura de uno o varios puntos con respecto a uno conocido. Las 2 forma típica con la que se puede tomar los niveles son con manguera o con nivel topografíco

    ResponderEliminar