Continuando con este encuentro de
saberes, es importante que tengamos algunas ideas y recomendaciones para
empezar con nuestro sistema socioproductivo, para el caso de la agricultura vegetal,
en muchos cultivos, es indispensable iniciar con la construcción de un
semillero, entendiéndose este como el área de terreno acondicionado de manera
especial, con el fin único de garantizar las mejores condiciones para la
germinación de las semillas y sustento de las plántulas de algunos cultivos,
durante la primera etapa fisiológica, hasta que se obtengan las características
mínimas requerida para el proceso de trasplante ó establecimiento en el terreno
definitivo.
Existen
muchos tipos de semilleros, entre los más conocidos tenemos:
·
Permanentes:
Debido a la calidad, durabilidad y tipos de materiales utilizados para su
construcción, como lo son el bloque de cemento principalmente. Fácil de
identificar porque están construidos en el suelo.
·
Temporales:
Cuando se utilizan materiales como tablones de madera, bambú, entre otros,
generalmente su característica principal es que se encuentran levantados de la
superficie del suelo.
·
Semi
temporales: Este va a depender del material que se utilice para construirlos, muchas veces producto del reciclaje, pueden estar en el suelo.
Mientras tenemos
las características esenciales para la construcción de un semillero, comenzando
por la ubicación, este debe estar orientado en sentido Este a Oeste, para
prevenir de daños ocasionados por los rayos del sol. Otro aspecto de mucha
importancia son las dimensiones, primero el ancho debe ser no mayor de 1,20
mts, para facilitar el proceso de cuidado y control fitosanitario, en cuanto al
largo, no debe ser mayor de 10,00 mts, ya que muy extenso se hace complicado
las labores culturales. De igual forma, no menos importante podemos decir que,
debe estar cerca de la casa, así como de una fuente de agua continua, en la
parte más elevada del terreno en el caso de ser permanente. Contar con buena
iluminación y aireación, al mismo tiempo debe contar con una adecuada
protección contra los animales.
La importancia
de tener un semillero radica en que, es necesario muchas veces para iniciar con
un cultivo sobre todo de las hortalizas, es decir, casi todas las hortalizas
requieren del sistema de siembra indirecta, hasta que las plántulas ya cuentan
con la resistencia y la capacidad necesaria para ser llevadas a su sitio definitivo,
esto se logra una vez que la misma tiene más de 15 cm., de altura, el tallo del
grosor de una lápiz y se encuentra totalmente libre de patógenos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario