Un huerto familiar es un espacio de integración familiar constituido por un
sistema diversificado de producción de árboles o arbustos de uso múltiple
combinado con cultivos agrícolas, frutales, medicinales, ornamentales, pastos y
animales que benefician el mejoramiento de la dieta de la comunidad y la
generación de ingresos económicos. Un huerto agroforestal es, además, una
alternativa para la soberanía alimentaria; es decir, que brinda la posibilidad
a la familia de encontrar en el huerto una “despensa” y una “botica” para sus
necesidades, sin que las personas tengan que comprar productos que se
comercializan en el mercado.
El huerto familiar se llama también huerto casero, ya que este tipo de área
se distingue por ser una parcela pequeña de tierra que usualmente está cerca de
una vivienda, y que la atienden pocas personas o un grupo familiar. En este
tipo de producción, pueden predominar las hortalizas, pero incluye frutos
menores y ornamentales. Requiere la colaboración de miembros adultos de la
familia como de los hijos mayores para las labores iniciales más rudas como la
preparación del terreno y su cercado; en las etapas siguientes la madre, los
niños y los jóvenes comparten las labores de siembra, cultivo y cosecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario