UNELLEZ
Apure, 11.10.2016.- Siguiendo los lineamientos del Gobierno
Nacional, enfocados en el Plan Especial de Agricultura Urbana, se llevó a cabo
el proceso de recuperación de siete (07) mesas de cultivos organopónicos, de un
1,00 m2., cada una de ellas, contando con la participación activa de
los estudiantes de la carrera T.S.U. Construcción Civil del Vicerrectorado de
Planificación y Desarrollo Regional, UNELLEZ Apure “la Universidad Que Siembra”.
En esta oportunidad se efectuaron dos procesos, primero el llenado de las mesas
de cultivo con el sustrato orgánico, es decir, estiércol de bovino y
compostaje, segundo se efectuó el trasplante de plántulas de rubros como cilantro
de monte, así como de cebollín, pimentón y ají dulce, es importante señalar
que, las mismas fueron otorgadas mediante una donación del Ministerio del Poder
Popular para la Agricultura Urbana del estado Apure. La superficie total de
siembra es de 7,00 m2., se espera que a partir de 75 a 90 días se inicie
con la cosecha de los mismos, una vez cumplan con las características
necesarias para el consumo.
Dentro
de las proyecciones se tiene previsto la recolección de 1,00 kg, de cilantro, 1,00
kg, de cebollín, 12,00 kg, de pimentón y 10,00 kg, de ají dulce, siendo principalmente
beneficiados los miembros de la comunidad universitaria, los
cuales serán capacitados en todo lo que conlleva las labores culturales propias
de la agricultura urbana. Esta iniciativa se hace bajo la orientación y
supervisión de los profesores Jarlyn Izaguirre, Sergio García y Luis Navas, respectivamente, así
como de las autoridades del Programa Ciencias del Agro y del Mar – VPDR APURE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario